Ir al contenido principal

Entradas

Los colorados

Ya hemos hablado de la mascota, quizas la mas destacada de toda la vacada, pero si hablamos de terneros colorados debemos hablar de su nobleza. Todos proceden de un mismo toro, aunque los veterinarios digan que es mas un burro, eso porque no lo conocen en cubricion. Pero tenemos un alto porcentaje de terneros que salen colorados de capa. Se diferencian en hechuras y que su cuello es mas corto por lo que siempre parecen mas gordos al decir que tienen la cabeza enterrada en carne. Su comportamiento suele ser noble, mientras cualquier otro animal siempre esta buscando la salida mas facil, ellos siempre deciden seguir los pasos que les indiques, siempre siguen la vacada, en el cepo dificilmente intenta salirse, y casi siempre suelen estar cerca de las vacas.  Cuando se destetan suelen ser los primeros que ceden y confian en el vaquero, si les das un poco de confianza se acercan e incluso los dejas acariciar, siempre el cruzado suele ser mas noble, pero estos animales son de desta...
Entradas recientes

El comportamiento debe ser genetico

Hemos hablado de aquellos animales que se hacen mas nobles y que siempre ceden su voluntad, pero hay animales que siendo de la misma madre e incluso del mismo padre presentan comportamientos muy similares. En este caso podria hablaros de dos vacas que proceden de la misma vaca pero de distinto toro. Se diferencian en cuatro años, pero tienen el comportamiento de las patadas. La mayor la denominamos Chancla por una uña que debimos de cortarle la mas pequeña al ser como la madre es la berrenda o Pia, pero las dos tienen el mismo comportamiento de que si se pone la cosa jodida te tiran una patada. Muchos dirán que el comportamiento ese es normal, pero que lo hagan esas dos vacas estando en libertad y cuando te sienten detras, la cosa ya es para pensarlo.  También podemos hablar de una madre e hija, la denominada Machorra tanto madre como hija presentan el mismo comportamiento ya que ambas son lideres en la manada y en el encerradero cuando entran en el cepo y hasta que salen muj...

El miedo y la proteccion

Quizas los animales mas conocidos sean los perros en este campo porque son los que mas tiempo comparten con nosostros. Cuando un perro tiene miedo siempre se acerca a los lugares en los que se siente protegido o junto a la persona que lo protege. Quizas esto no solo pase en los perros e incluso en los gatos, en el caso del ganado tambien ocurre lo mismo. En mis años de experiencia pude ver como una vaca que estaba fuera de la cerca al sentir a los perros en una monteria se acercaba a la misma cerca donde estaban el resto. Pero si esto no sorprende podemos hablar de que los animales buscan la proteccion cuando son peseguidos incluso por los de su misma especie. Cuando las vacas se juntan siempre suele haber peleas, las mas inferiores o las que estan en mas bajo numero siempre se acercan a aquellos lugares donde se pueden sentir mas seguras, o donde ellas creen que esta en vaquero que puede ayudarles. Parece logico, pero es complejo, estos animales conocen el lugar, incluso por donde p...

La mascota

Por suerte o por desgracia siempre hemos tenido algun ternero criado a biberon, estos animales a estar tanto tiempo con nosotros suelen salir como los propios perros, en la gran mayoria. Sin embargo hay un caso que tenemos en la ganaderia de una novilla que sin ser criada a biberon es mas mansa que un perro. Se deja acercar, acariciar incluso hemos curado una enfermedad en los ojos sin necesidad de atarla o llevarla al cepo. Todos aquellos veterinarios que han pasado por alli se han quedado perplejos, ya su hermana, misma vaca y mismo toro es bastante mansa, se deja acercar pero no tocar. Sin embargo este animal ha sido tan manso que incluso si la quieres guiar a un lado la coges con los brazos y la llevas a donde quiere. Nunca hizo un mal gesto, nunca ha protestado y si la tienes que cambiar de cerca ella nada mas que te sigue para que la saques. Siempre prefiere estar cerca de nosotros y tambien te pide que le des algun premio, ya sea un pedazo de pan o cosas que saque del bols...

La libertad de los animales

Quizas no haya dia que disfrute mas en el que das libertad a aquellos animales que han quedado de sementales del cebadero, pasados mas de seis meses desde su destete encerrados mirando a las cancillas que los cierran y sabiendo que solo hay una puerta. Ese momento en el invierno o comienzo de la primavera en el que les abres la puerta y ven la libertad eso no esta pagado. Saltan, girar, se arrascan, respingan pero parece que te agradecen que les hayas dado la libertad. En los primeros momentos dan vueltas cortas, miran a la puerta pero vuelve atras, si estan abiertas entran y salen pero cada vez la vuelta es mas alejada, hasta que se da cuenta de que esta libre del todo. Los primeros dias volvera a esa puerta, pues alli ha vivido durante mucho tiempo, pero con el paso del tiempo cambia su rutina y hace que sus paseos son cada vez mas alejados, tiene mas libertad. 

El parir en el mismo lugar

La verdad es que en mi ganaderia habia un vaquero de los antiguos, que como se suele decir lo pario una mujer y lo amamanto una vaca porque aunque no sabia ni leer ni escribir conocia cada animal de la vacada y podia decirte que entre mas de un ciento que faltaba un animal y cual era. Pero lo sorprendente no era esto, sino que esta persona podia decirte que ese animal estaba en un cierto lugar porque en años anteriores habia parido alli. Podriamos decir que tenia un poder para predecir, pero si uno observa los animales suelen parir cada año en los mismos lugares. El caso mas destacado era una vaca que todos los años la encontrabamos parida en un lugar muy concreto, en una pequeña hermita que habia en la finca que estaba en ruina. Ese animal paria en ese lugar y el ternero permanecia al menos una semana ahi hasta que la madre creia que estaba preparado para salir adelante y se lo llevaba. La primera vez que lo encuentras te sorprende, la segunda vez crees que es coincidencia, pero...

Los animales y sus recuerdos

Como ganadero desde que naci siempre habia tenido curiosidad por los pensamientos de los animales, por aquellos recuerdos que ellos puedan tener. Siempre se piensa que un animal reconoce donde tiene el agua, donde puede encontrar comida, pero siempre se habia quedado ahi. Habia escuchado mucho hablar a un vaquero viejo del que pude aprender que los animales pueden recordar hasta el lugar hasta donde parir con tranquilidad, pero eso ya lo descibire mas adelante. En este caso podemos hablar de un ternero con cuatro meses de edad el cual pierde a su madre con dos meses y medio para cumplir tres. El animal ha visto como su madre se muere y ya no la reclama desde el momento en que ve que su cuerpo se marcha ya sin vida. Pero esta vaca tiene algo que el ternero siempre recuerda, un cencerro que para muchos puede sonar igual, pero para este ternero siempre le recuerda a su madre. Podia haber sido una casualidad la primera vez, que se mueva el cencerro y el ternero llame a la vaca, pero ...